Ayuntamiento de Mozota

VI Edición del Circuito de Narrativa de Comarca Central.

Noticia de Comarca central y Ayuntamiento de Mozota.

Coralia Rodríguez Nos Acerca «Los Caminos de Su Isla» al Son Cubano.

Este sábado a las 19.00 horas del 25 de octubre en el Pabellón Municipal de Mozota, la reconocida narradora cubana Coralia Rodríguez presenta su espectáculo “Los caminos de mi isla”, un viaje de palabra, memoria y música que recorre las raíces de su tierra. Acompañada en el escenario por su marido y percusionista Michael Kun, aportando ritmo y atmósfera sonora a la narración.

La sesión forma parte del circuito de narrativa oral promovido por la Comarca Central, que apuesta por el arte de contar historias en espacios públicos.

Coralia Rodríguez, con larga trayectoria internacional como actriz y narradora, propone en este espectáculo una mirada íntima a su experiencia de vida en Cuba y fuera de ella.

BIO

Coralia Rodríguez nació en Santiago de Cuba, en el poblado de Alto Songo, allá «donde el diablo dió tres voces y nadie lo oyó». Lo que si oyó muy bien Coralia fueron los cuentos de su bisabuela africana (mandinga) Ma Dolores, de su abuela canaria Filomena González y de su mamá, Estela, mujer muy paridora con nombre de estrella, creadora de versos y decidora de proverbios.

Estas mujeres contaban cuentos de camino, sucesos, visiones… mientras amamantaban a sus críos, guisaban, lavaban, limpiaban… En el Fondo de este paisaje sonoro, siempre escuchó el tres, la guitarra tradicional de su papá y los tambores que tocaban sus hermanos mayores.

Coralia también estudió teatro en la Academia Félix Valera y Narración Oral en el Gran Teatro de La Habana con el maestro Francisco Garzón.

Ha actuado en 20 países de América Latina y del Norte, Europa y África, donde ha recolectado historias, poemas, proverbios y personajes.

Coralia cuenta y actúa en español y en Francés, además escribe poesía, cuentos y relatos de vida.

LOS CAMINOS DE MI ISLA

Historias divertidas acompañadas por cantos y ritmos afrocubanos. Una ocasión para imaginar, cantar y bailar. Un homenaje al poder de la música, la magia de la danza y a la emigración.